viernes, 23 de julio de 2010

Dreamweaver


Las funciones de edición visual de Dreamweaver 8 permiten agregar rápidamente diseño y funcionalidad a las páginas, sin la necesidad de programar manualmente el código HTML.
Se puede crear tablas, editar marcos, trabajar con capas, insertar comportamientos JavaScript, etc., de una forma muy sencilla y visual.

La forma habitual de crear un sitio consiste en crear una carpeta en el disco local. Los documentos HTML normalmente se crean dentro de dicha carpeta, mientras que para contener las imágenes, las animaciones, las hojas de estilo, etc., se deben crear nuevas carpetas dentro de ésta, con el objetivo de tener una mejor organización de los archivos a la hora de trabajar. Esto es lo que se conoce como sitio local

Una vez creadas las carpetas que formarán un sitio local, ya es posible definir el sitio en Dreamweaver.Para ello hay que dirigirse al menú Sitio, a la opción Administrar sitios.... Recuerda que a través del panel Archivos, pestaña Archivos, se puede acceder a cada uno de los sitios creados y a la opción Administrar sitio.

En el caso de haber seleccionado la opción Administrar sitios, aparece una ventana que contiene la lista de sitios locales definidos con anterioridad.Por supuesto, pueden existir varios sitios locales en un mismo ordenador.Tanto si se elige la opción Nuevo..., como si se elige la opción Editar..., se mostrará la misma ventana en la que definir las características del sitio.
-Vamos a ver los datos que hay que editar para la categoría Datos locales.-Debe definirse el

Nombre del sitio y la Carpeta raíz local, que es en la que se encuentra el sitio dentro del disco duro local.-Después, si se desea, a través de la categoría Mapa de diseño del sitio puede definirse la página principal del sitio, de la que colgarán el resto de documentos HTML dentro del sitio, si en la carpeta raíz del sitio existe una página con el nombre index.htm, Dreamweaver la cogerá por defecto.

La importancia del inspector de propiedades y el panel de objetos es:
El inspector de propiedades muestra y permite modificar las propiedades del elemento seleccionado que son usadas de forma más frecuente. Por ejemplo, cuando el elemento seleccionado sea texto mostrará el tipo de fuente, la alineación, si está en negrita o cursiva, etc. Seguramente será la herramienta de DW que más se utiliza
El panel de objeto permite insertar elementos en un documento sin la necesidad de recurrir al menú insertar. Los elementos están clasificados según su categoría: tablas, texto, objetos de formulario, etc. Es posible configurar este panel para que en los botones se muestren los iconos de los objetos, para que se muestren los nombres de los objetos, o para que se muestren ambos a la vez.

La información de nos brinda la barra de estado en Dreamweaver podemos ver varios indicadores muy útiles. Con el de la derecha Dreamweaver nos indica el tamaño del documento en Kilobytes y el tiempo estimado de carga de la página (1K 1s). y a su izquierda Dreamweaver nos indica las dimensiones en píxeles de la página que se está creando (644x326) de donde se puede elegir entre una lista de tamaños predeterminados o incluso crear la página según las dimensiones que se desee. También nos muestra la zona activa del documento en la que se está trabajando (body).



Paginas Web



Pagina web tambien llamada pagina de internet, es un documento electronico adaptado para la web que usualmente hace parte de un sitio web(conjunto de paginas web comunes a un dominio de internet o subdominio en la WWW en internet), su principal caracteristicas son los hipervinculos de una pagina, en la que se guardan versiones del documento que nos ayudaran a ampliar la informacion y de esta forma se puede regresar a las veriones anteriores,además puede contener o asociar datos de estilo para especificar cómo debe visualizarse, y también aplicaciones embebidas para hacerla interactiva.
Estos documentos pueden ser elaborados por los gobiernos, instituciones educativas, instituciones públicas o privadas, empresas o cualquier otro tipo de asociación, y por las propias personas en lo individual.


Una pagina web es una pagina sin estructura en la que puedes insertar texto, imágenes, tablas, e incrustar hojas de datos, presentaciones, vídeos y otros materiales.
Una página web contiene : un texto, unas imágenes, todo compuesto de una determinada manera. Una página web es un tipo de fichero que tiene poco de particular: se trata simplemente de un fichero de texto, con una extensión .htm o .html (de hypertext markup language - lenguaje de hipertexto.) Este fichero contiene el texto más una serie de códigos que permiten dar formato a la página en el navegador: por ejemplo, distribuir en columnas, poner letras en negrita, asignar colores, rodear una imagen con texto... El programa navegador (normalmente Internet Explorer o Navigator) interpreta los códigos del html para mostrar en pantalla la información contenida y del modo que se ha especificado aquellos códigos.

El alojamiento web (en inglés web hosting) es el servicio que provee a los usuarios de Internet un sistema para poder almacenar información, imágenes, vídeo, o cualquier contenido accesible vía Web. Los Web Host son compañías que proporcionan espacio de un servidor a sus clientes,se refiere al lugar que ocupa una página web, sitio web, sistema, correo electrónico, archivos etc. en Internet.

El hosting pago es aquel que se contrata con una empresa y esta se obliga a mantener y poner el sitio en línea en uno de sus servidores, generalmente se ofrecen varios planes siendo las principales variables el espacio de alojamiento y la provisión de servicios adicionales tales como chat y e-bussines, entre otros.
El tipo de hosting pago carece de publicidad visible al visitante de la página. De hecho, en el caso de hosting pago, es prácticamente imposible saber en qué servidor o cual empresa es la que provee el hosting de una página con solo acceder a la misma.

Antes de contratar alguna empresa, una buena idea es buscar referencias, opiniones y experiencias sobre la misma en google, por ejemplo en foros o portales especializados.

El hosting gratuito se basa en la publicidad que nos impone dentro del sitio web, generalmente en forma de banners que ocupan una porción o sector de la pantalla. El espacio en este tipo de servidores suele estar limitado a unos pocos megabytes, pero también hay algunos que ofrecen un espacio muy grande equiparable con el estándar que puede ofrecer un hosting pago. Una desventaja del hosting gratuito es que es muy complicado que nos ofrezcan un soporte técnico de calidad, para poder resolver nuestras dudas o incidencias,ademas que no tendrán ninguna responsabilidad sobre el funcionamiento del sitio web, o de la conservación de los archivos publicados.


publicar una pagina web, no es tan complicado como parece, para ello necesitaremos los sigientes pasos elementales:

1) se requiere un dominio, por lo cual buscamos un dominio y obervamos si se encuentra libre o no, para esto puedes ir a la sección Buscar nombres de Dominio.

2)Lo siguiente que haremos y que hace falta es un Alojamiento Web,es decir, nuestro propio sitio en internet.
Cuando contratamos un Alojamiento Web, se nos asigna un espacio en un servidor que ya se encuentra en Internet, sin esto, no se puede publicar la Web.

3)Necesitaremos una empresa que pueda darnos soporte en nustro idioma, principalmente si es la primera vez que publicas un Web.

Existen divisones entre paginas web, una de ellas podrianser entre estáticas y dinámicas.

Una página Web estática presenta las siguientes características:
1.Ausencia de moviemiento y funcionalidades.
2.Absoluta opacidad a los deseos o búsquedas del visitante a la página.
3.Para cambiar los contenidos de la página, es imprescindible acceder al servidor donde está alojada la página.
4.El usuario no tiene ninguna posibilidad de seleccionar, ordenar o modificar los contenidos o el diseño de la página a su gusto.
5.El proceso de actualizacion es lento, tedioso y escencialmente manual.
No se pueden utilizar funcionalidades tales como bases de datos, foros, etc.

Una página Web dinámica tiene las siguientes características:
1.Cuenta con un gran número de soluciones prediseñadas de libre disposición, ademas de posibilidades en su diseño y desarrollo.
2.El visitante puede alterar el diseño, contenidos o presentación de la página a su gusto.
3.En su realización se utilizan diversos lenguajes y tecnicas de programación.
4.El proceso de actualización es sumamente sencillo, sin necesidad de entrar en el servidor.
5.Permite un gran número de funcionalidades tales como bases de datos, foros, contenido dinámico, etc.
6.Pueden realizarse íntegramente con software de libre distribución.
Existe una amplia comunidad de programadores que brinda apoyo desinteresado.

El concepto de página Web dinámica se ha impuesto en el mundo del diseño y de la empresa en Internet; páginas como Yahoo!, Google, son ejemplos y las páginas Web dinámicas permiten interactuar con el visitante y le ofrecen posibilidades realmente sorprendente: posibilidad de incluir sus propias críticas en libros y discos, buscar en base a criterios determinados, participar en discusión...